miércoles, 19 de enero de 2011

MegaBestias

http://i.imgur.com/jQyWG.png
http://i.imgur.com/ABnnL.png
Cada uno de los seis episodios de MegaBestias es una verdadera historia de detectives que trae de nuevo a la vida a las más grandes y feroces bestias que alguna vez recorrieron el planeta. A través de pistas fósiles y analogías con animales modernos poseedores de características similares (usadas para sugerir algunas posibles conductas de estas extintas mega criaturas), los científicos pueden descubrir, además de la apariencia real de estos extraños seres, la manera en que se comportaban, como atacaban a sus presas, qué cazaban… y quienes podían cazarlos. Mediante el uso de la más avanzada animación computarizada, estos colosales depredadores son colocados en escenarios naturales para mostrar cómo se verían y cómo actuarían si aún existieran en la faz de la Tierra.
Los protagonistas son seis auténticos monstruos: el Espinosaurio, el dinosaurio carnívoro más grande de todos los tiempos, con su alargado cráneo semejante al de los cocodrilos y descomunales garras; el Megalania, lagarto gigante de venenosa mordedura y fauces repletas de enormes dientes en forma de daga; el Ave del terror, pájaro de más de dos metros que utilizaba su poderoso pico para abrir el cráneo de sus víctimas; el Acrocantosaurio, dinosaurio que podía cazar presas diez veces más grandes, gracias a sus mortales garras y a una serie de colmillos capaces de cortar como tijeras; el Mosasaurio, temible depredador marino con hileras de afilados dientes en la parte superior del paladar y mandíbulas deslizantes capaces de partir en dos a cualquier otra criatura, y el Oso-Perro, singular mamífero que combinaba las armas más letales de los leones, lobos y osos grizzly de hoy en día.

http://i.imgur.com/M8DId.png
Año: 2009
Canal: Discovery Channel
Calidad: DVD-Rip
Categoria: Naturaleza
Idioma: Castellano
Servidor: Fileserve - BitShare
Uploader: Longchamps_tiza
Ripper: Especiales

1- El Ave del Terror
Sólo ha ocurrido una vez en la historia de nuestro planeta: Hace cuatro millones de años, un gigantesco pájaro era el amo de un continente entero, desafiando a los lobos y tigres dientes de sable. Este monstruo bípedo tenía más de dos metros de altura y pesaba ciento cuarenta kilogramos. Con una agudeza visual equiparable a la de un halcón, esta criatura podía vislumbrar a sus víctimas a ochocientos metros de distancia. Corriendo sobre sus poderosas patas, era más rápido que un caballo actual. Pero el arma más temible del ave del terror era su sólido pico curvo de 45 centímetros. Con un solo golpe de martillo, podía partir en dos el cráneo de cualquier otro animal. Con el fin de mostrar exactamente la manera en que esta mortífera ave atacaba a sus presas, un equipo de investigadores construyó una réplica de la estructura muscular de su cabeza y cuello.
http://i.imgur.com/CFIan.png
http://www.fileserve.com/file/PEGm6XE
http://i.imgur.com/kljTi.png
http://bitshare.com/files/7rlelpld/Megabestias-1--El-Ave-del-Terror-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.Com.Ar.avi.html
http://i.imgur.com/oJUNW.png
Click para ver en Tamaño Completo
http://i.imgur.com/oWdtP.jpg
http://i.imgur.com/fMG0E.png
2- Mosasaurio. El T-rex de las profundidades
Los tiburones blancos son la versión moderna del depredador acuático más temible, pero esta mega bestia se podría comer uno entero en el desayuno. Y es verdad que el Tiranosaurio Rex es llamado el Rey de los Dinosaurios, pero nunca se acercó siquiera a dominar tanto territorio como el Mosasaurio, criatura que habitualmente se enfrentaba —y casi siempre vencía - a escualos gigantes, Plesiosaurios de doce metros de largo y otros enormes habitantes de las profundidades. En una era en la que el 85 por ciento de la Tierra estaba cubierta de agua, estos colosos prosperaban en todos los rincones del planeta. Una de las principales razones del inigualable poder del Mosasaurio eran sus increíbles mandíbulas. Con una longitud de 1 metro y ochenta y cinco centímetros, eran tan grandes como las de un T-Rex. Los investigadores de la serie construyeron un juego de mandíbulas de acero completamente funcional y a escala real para evaluar de manera exacta el daño que este monstruo causaba a sus víctimas.
¿De dónde llegó? ¿Cómo consiguió colocarse en la cúspide de la pirámide alimenticia tan rápido? ¿Cuáles fueron los secretos de su éxito? Este episodio literalmente desmenuza la anatomía de esta descomunal criatura para descubrir las asombrosas adaptaciones evolucionarias que transformaron a un pequeño lagarto terrestre en un asesino marino de ocho toneladas y quince metros de largo.
http://i.imgur.com/CFIan.png
http://www.fileserve.com/file/89EgphF
http://i.imgur.com/kljTi.png
http://bitshare.com/files/gci8wfz4/Megabestias-2--Mosasaurio.-El-T-Rex-de-las-profundidades-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.Com.Ar.avi.html
http://i.imgur.com/oJUNW.png
Click para ver en Tamaño Completo
http://i.imgur.com/FO4U5.jpg
http://i.imgur.com/fMG0E.png
3- Espinosaurio. El Gran Carnivoro
Hace cien años, un paleontólogo Alémán desenterró un extraño esqueleto en el Desierto del Sahara: Había descubierto el primer ejemplar de Espinosaurio, un gigantesco carnívoro de extraña apariencia que dominó el mundo de los dinosaurios hace 100 millones de años. Trasladó los huesos a un museo de historia natural en Alemania, y allí el Espinosaurio pareció extinguirse de nuevo, cuando los bombarderos aliados volaron el edificio (y al fósil con él) durante la Segunda Guerra Mundial. Pasaron varias décadas antes de que algunos fragmentos del cráneo y la espina dorsal de este titán salieran nuevamente a la luz. Esos escasos restos cuentan la historia de un dinosaurio de 18 metros, el doble del tamaño de un T-Rex. Sin embargo, es la curiosa apariencia física de este animal su característica más distintiva: Poseía una vela dorsal de un metro ochenta centímetros, largo cráneo semejante al de un cocodrilo actual y descomunales garras. Todo ello indica que ésta era una criatura con una serie muy especializada de habilidades y mecanismos de sobrevivencia.
El Espinosaurio reinaba sobre un hábitat pantanoso que se ha convertido en un desierto a lo largo de los últimos cien millones de años, pero no estaba solo: Debía competir por alimento con otros peligrosos carniceros, tales como el enorme Carcharodontosaurio, así como una gran variedad de grandes y feroces lagartos prehistóricos. Con la ayuda de un equipo de paleontólogos provenientes de todo el mundo y de nuevas recreaciones computarizadas de la más alta tecnología de los huesos del Espinosaurio, el más grande de los carnívoros que alguna vez han poblado la Tierra está listo para regresar de nuevo.
http://i.imgur.com/CFIan.png
http://www.fileserve.com/file/GgfTAfQ
http://i.imgur.com/kljTi.png
http://bitshare.com/files/vjlvkhej/Megabestias-3--Espinosaurio.-El-Gran-carnivoro-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.Com.Ar.avi.html
http://i.imgur.com/oJUNW.png
Click para ver en Tamaño Completo
http://i.imgur.com/qJ3IJ.jpg
http://i.imgur.com/fMG0E.png
4- El Oso - Perro
Conozca al Amphicyon Ingens, mejor conocido como el Oso-Perro: Una bestia altamente evolucionada, dotada de tremendo poder, gran agilidad, agudísimos sentidos, astucia e inteligencia. Muy probablemente, fue el depredador terrestre más grande de su tiempo, y ciertamente era de mayor tamaño que cualquier animal carnívoro viviente de hoy en día, pero, ¿de qué tamaño era en verdad? ¿Y qué tan peligroso?
Existen todavía muchos misterios alrededor de este espectacular mamífero del Mioceno, empezando por su apelativo. Se le conoce como “oso-perro” debido a su gran tamaño, pero comparte pocas características con los plantígrados modernos. Amphicyon, su nombre científico, significa literalmente “perro ambiguo”, pero en realidad nunca habría calificado como el mejor amigo del hombre.
Basados en los restos fósiles, sabemos la fecha en la que el Oso-Perro apareció en América del Norte, así como los lugares donde habitó. También conocemos sus medidas y principales rasgos físicos, pero ignoramos la manera en que vivía y se comportaba. ¿Cómo se desplazaba y cazaba? ¿Cómo un león, un oso, o un perro? ¿Qué características compartía con dichos animales, y qué elementos biológicos lo hacían único? ¿Qué tan inteligente era, y qué tan agudos eran sus sentidos? ¿Cuáles eran sus presas, y cómo las atacaba? ¿Qué hizo que esta criatura se convirtiera en el máximo depredador de su época, y por qué desapareció de la faz de la Tierra hace nueve millones de años? Mediante los hallazgos de reconocidos paleontólogos, técnicas de animación de vanguardia y la ayuda de Dave Salmoni, experto en depredadores, este capítulo de la serie analiza a este asombroso ser y lo trae de vuelta a la vida.
http://i.imgur.com/CFIan.png
http://www.fileserve.com/file/skhgppp
http://i.imgur.com/kljTi.png
http://bitshare.com/files/u7zv947w/Megabestias-4--El-Oso-Perro-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.Com.Ar.avi.html
http://i.imgur.com/oJUNW.png
Click para ver en Tamaño Completo
http://i.imgur.com/bPSD1.jpg
http://i.imgur.com/fMG0E.png
5- Acrocantosaurio. El Rey de los Dinosaurios
En el corazón de la región central de Texas, una misteriosa serie de huellas fósiles de 110 millones de años de antigüedad nos cuentan la extraordinaria historia de un dinosaurio que mataba animales que pesaban diez veces más que él. Tan singular cazador es una bestia llamada Acrocantosaurio, que dominó Norteamérica hace 200 millones de años; 50 millones antes de que el Tiranosaurio Rex siquiera existiera, pero, ¿cómo conseguía atrapar presas tan grandes? Los científicos han descubierto algunos de los secretos de este increíble depredador al estudiar su altamente especializado esqueleto. Encontraron que este monstruo era algo semejante a un arma bien cargada: Tenía las patas delanteras más poderosas de todos los dinosaurios que hayan existido; una mordedura de precisión semejante a un corte de tijeras, y una peculiar estructura de los huesos del cuello específicamente diseñada para golpear presas de gran tamaño. Toda esta evidencia apunta hacia un asesino poderoso y dominante nunca antes visto en América del Norte.
http://i.imgur.com/CFIan.png
http://www.fileserve.com/file/Z9FRDrU
http://i.imgur.com/kljTi.png
http://bitshare.com/files/geczjxzr/Megabestias-5--Acrocantosaurio.-El-rey-de-los-dinosaurios-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.Com.Ar.avi.html
http://i.imgur.com/oJUNW.png
Click para ver en Tamaño Completo
http://i.imgur.com/WKt3b.jpg
http://i.imgur.com/fMG0E.png
6- Megalania. El Destripador Gigante
Durante los últimos 65 millones de años -a partir de que un asteroide errante se estrelló contra el planeta-, los mamíferos han dominado la Tierra. Los dinosaurios, que eran los máximos depredadores, no sobrevivieron a los efectos de la colisión con el meteoro. Desde entonces, éste ha sido el mundo de los mamíferos… con una sola excepción.
Hace cerca de un millón y medio de años, un lagarto colosal evolucionó y prosperó en el aislado continente australiano. Conocido hoy en día como Megalania, fue el reptil depredador más grande desde el Tiranosaurio Rex. Con casi seis metros de largo y un peso de 250 kilogramos, era una brutal máquina de matar. Capaz de alcanzar altas velocidades y de cazar en emboscada, muy pocos animales escapaban a su ataque. Y una vez que Megalania conseguía hundir sus dientes en la presa, la muerte era casi segura.
Megalania estaba construido para morder profundo y tirar con fuerza, arrancando enormes porciones de carne de su víctima. De hecho, sus colmillos estaban serrados a la manera de un cuchillo carnicero, pero además, poseía un arma extra: Veneno. Cuando Megalania cerraba sus mandíbulas en su presa, un fluído altamente venenoso salía de su boca y entraba en la herida, donde impedía la coagulación de la sangre. De esta manera, el animal mordido pronto moría desangrado, mientras el gigantesco lagarto esperaba pacientemente.
Megalania vivió durante la llamada Era del Hielo, un período geológico de abruptos cambios climáticos y escasos recursos naturales, en el que el territorio de lo que ahora es Australia se fue secando cada vez más. La escasez provoca competencia, y fue durante la más dura etapa de la Era del Hielo que la predominancia de Megalania probablemente se vio amenazada. El león marsupial, el mayor mamífero depredador de la zona, poseía la mordedura más poderosa de cualquier carnívoro que haya pisado la Tierra. Además, estaba equipado con pulgares oponibles y poderosos músculos que le permitían controlar presas mucho más grandes que él. Seguramente, el león marsupial debió enfrentarse con Megalania, pero muy probablemente el lagarto gigante habría salido triunfante.
Megalania se extinguió hace aproximadamente 50 mil años. Los científicos buscan afanosamente una posible explicación, pero también reconocen que si la raza humana finalmente consigue destruirse a sí misma, los lagartos que aún viven en Australia podrían volver a evolucionar en especies del tamaño de este monstruo prehistórico.
http://i.imgur.com/CFIan.png
http://www.fileserve.com/file/syq3aYC
http://i.imgur.com/kljTi.png
http://bitshare.com/files/rls8vm4y/Megabestias-6--Megalania.-El-destripador-gigante-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.Com.Ar.avi.html
http://i.imgur.com/oJUNW.png
Click para ver en Tamaño Completo
http://i.imgur.com/weDu3.jpg
http://i.imgur.com/fMG0E.png

No hay comentarios:

Publicar un comentario