

En 1609, Galileo Galilei utilizó por primera vez el telescopio para observar el cielo. Para conmemorar el cuarto centenario de este hito, la UNESCO y las Naciones Unidas han declarado 2009 como el Año Internacional de la Astronomía con el que Canal de Historia colabora estrechamente a nivel mundial y está presente en todas las actividades que están previstas a lo largo del año.
Por este motivo, Canal de Historia presenta la superproducción El Universo III, 12 capítulos que realizan un recorrido inédito por los fenómenos cósmicos y la vida en el espacio así como por sus catástrofes y sus curiosidades. La serie se estrena a nivel mundial en 138 países y en 230 millones de hogares.
Únicamente han pasado 50 años desde que el hombre salió de la atmósfera para explorar un sinfín de planetas, cuerpos celestes o nebulosas, sin embargo es ahora cuando, gracias a las nuevas tecnologías, el cosmos empieza a desentrañar algunos de sus grandes secretos.
Universo III descubre algunas de las incógnitas que el ser humano ha tenido desde el comienzo de los tiempos como si podremos viajar algún día a la velocidad de la luz o si la humanidad logrará vivir en el espacio cuando abandone la tierra.
Los trabajos muestran con recreaciones en 3D los indicios de la existencia de otras galaxias en los que existe la posibilidad de que haya una réplica exacta de nuestro sistema solar, de nuestro planeta y de nosotros mismos.
La serie cuenta también con imágenes en alta definición, captadas por las sondas de la NASA y por telescopios de gran alcance, que recogen secuencias sobre el nacimiento de las estrellas y su desaparición en los agujeros negros así como de Mercurio, Marte, Plutón, Venus y Júpiter.
El Universo profundiza también en la preocupación del ser humano por explorar los ámbitos más desconocidos del cosmos desde el principio de los tiempos y sobre si existe realmente vida más allá del globo terráqueo.
Asimismo, los documentales ofrecen la visión de algunos de los científicos y astrónomos más reconocidos en el mundo científico y son ellos quienes explican algunos de los avances más relevantes alcanzados por el hombre.
Los primeros capítulos de la serie, que se estrena el viernes 15 de mayo a las 23,00 horas, están dedicados a las criaturas extraterrestres, a la búsqueda de otros planetas con características similares a la Tierra y a los fenómenos cósmicos que han tenido efectos positivos y negativos en nuestro planeta.

Año: 2010
Canal: History Channel
Calidad: DVD-Rip
Categoria: Astronomía
Idioma: Castellano
Servidor:Fileserve - BitShare
Uploader: longchamps_tiza
Ripper: R2D2
1.- CRIATURAS EXTRATERRESTRES (ALIEN FACES).
Se elevan a lo más alto de los cielos, navegan a través de los océanos y planean sobre la tierra. Sin embargo, no se trata de criaturas que se encuentren durante un safari en busca de la vida salvaje. Se trata de formas de vida de otro planeta. Armados con hechos científicos y un poco de imaginación, los expertos se reúnen para llevarnos en un viaje sin precedentes a los límites de lo inimaginable. Científicos, astrobiólogos y astrónomos crean cinco líneas de evolución extraterrestre y nos explican cómo algunas criaturas de la superficie de la Tierra ofrecen su ayuda para poder comprender la vida en el universo.

http://www.fileserve.com/file/gB8qd7j

http://bitshare.com/files/hlx4v8iz/El-Universo-Temporada-3.1--Criaturas-extraterrestres-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


2.- OTRA TIERRA (ANOTHER EARTH).
¿Estamos solos o existe algún planeta similar a la Tierra en algún punto del universo? ¿Cuál es la difícil receta para un planeta como el nuestro? ¿Podemos encontrarlo mientras flota escondido entre los miles de millones de estrellas y planetas del universo? ¿Podría Alfa Centauri, nuestra estrella más cercana a menos de 5 años luz, albergar otra Tierra? Es difícil encontrar planetas del tamaño de la Tierra, pero están apareciendo métodos indirectos que nos dan una buena idea del número de estos cuerpos que podrían encontrarse en el universo. Los modelos, que están experimentando mejoras continuamente, pueden ofrecer a los científicos una idea más precisa de lo que los futuros "buscadores de planetas terrestres" deberían tratar de localizar. Cabe también preguntarse las posibilidades de que existiera vida de cualquier tipo y, más aún, vida avanzada con la que pudiéramos comunicarnos, en cualquiera de los planetas parecidos a la Tierra que encontrásemos. ¿Podríamos ser un planeta único en el universo?....

http://www.fileserve.com/file/CTVZWmc

http://bitshare.com/files/9cwl9trl/El-Universo-Temporada-3.-2--Otra-Tierra-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


3.- FENÓMENOS CÓSMICOS (COSMIC PHENOMENA).
Examinaremos la variedad de fenómenos cósmicos que han tenido efectos tanto positivos como negativos en la vida de nuestra Tierra. Desde la belleza de la Aurora Boreal y los arco iris, a los peligros de la radiación de rayos UV y los rayos cósmicos, desde el milagro de la fotosíntesis a la emoción de la lluvia de meteoritos, en este espacio examinaremos cómo los efectos generados por el Sol y otras fuentes extra-solares pueden introducirse literalmente bajo nuestra piel, desbaratar nuestra tecnología, hacer posible la vida y amenazar nuestra existencia, todo al mismo tiempo.
http://www.fileserve.com/file/xJmfueJ

http://bitshare.com/files/k0vokzye/El-Universo-Temporada-3.-3--Fenomenos-Cosmicos-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


4.- COMETAS Y METEORITOS LETALES (DEADLY COMETS & METEORS).

http://www.fileserve.com/file/Yw379pJ

http://bitshare.com/files/mptrvahm/El-Universo-Temporada-3.-4--Cometas-y-meteoritos-letales-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


5.- CATÁSTROFES ESPACIALES (DEEP SPACE DISASTERS).
Se dice que lo más peligroso de los viajes espaciales son tanto los primeros como los últimos 80 kilómetros. Observaremos la explosión controlada de un lanzamiento, el violento crisol de la reentrada y todo lo que ocurre entre estos dos momentos. Veremos cómo una sola chispa dentro de una nave espacial o un micro-meteorito de un tamaño inferior a dos centímetros que chocase contra una estación espacial podrían convertir una misión rutinaria en una pesadilla letal. A medida que las misiones se alargan, aventurándose hasta Marte y más allá, el riesgo potencial de una catástrofe no hace sino aumentar: ¿Qué ocurriría si una nave espacial se acercara demasiado a un agujero negro o fuese alcanzada por un estallido de rayos gamma?
http://www.fileserve.com/file/6hnHDdX

http://bitshare.com/files/emfm4y1o/El-Universo-Temporada-3.-5--Catastrofes-espaciales-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


6.- LOS LÍMITES DEL ESPACIO (EDGE OF SPACE).
La órbita terrestre baja sólo se encuentra a una altura de aproximadamente 193 kilómetros sobre el nivel del mar y es donde la mayoría de las exploraciones tienen lugar. La órbita terrestre baja es una banda de 1.770 kilómetros alrededor de la Tierra y es aquí donde, por la impresionante cifra de 20 millones de dólares, cualquier ciudadano particular puede tomarse las vacaciones de su vida en una estación espacial internacional vía el cohete ruso Soyuz. Las numerosas perspectivas comerciales son inmensas. Sin embargo, los peligros que acechan en la órbita terrestre baja para cualquier persona que desee viajar allí también son enormes. La radiación cósmica y la basura espacial que se cuenta por miles amenazan a cualquier nave espacial que viaje en la órbita de la Tierra. Se trata de la nueva frontera, o de la última frontera, y las posibilidades son infinitas para aquellos dispuestos a viajar al límite del espacio.
http://www.fileserve.com/file/D8jftdg

http://bitshare.com/files/tytulc6n/El-Universo-Temporada-3.-6--Los-limites-del-espacio-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


7.- LA VELOCIDAD DE LA LUZ (LIGHT SPEED).
Según las leyes de la física, nunca podremos viajar a una velocidad superior a la velocidad de la luz... ¿o quizás sí? La velocidad de la luz nos permite ver cosas de forma instantánea aquí en la Tierra y nos muestra la historia completa del universo remontándose casi 14.000 millones de años. Descubriremos todo sobre la velocidad de la luz, la constante por excelencia del universo, y también descubriremos de qué manera los científicos prevén que romperán la "barrera de la luz", la cual podría ser la única forma en la que el viaje a las estrellas de nuestra imaginación pueda convertirse alguna vez en realidad.
http://www.fileserve.com/file/sWgdBB2

http://bitshare.com/files/st6l53by/El-Universo-Temporada-3.-7--La-velocidad-de-la-luz-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


8.- VIVIR EN EL ESPACIO (LIVING IN SPACE).
Cuando la humanidad abandona la Tierra, cuna de nuestra civilización, y se aventure en las profundidades de los territorios inexplorables del cosmos, ¿dónde estarán y cómo serán nuestros nuevos hogares? ¿Serán ciudades bajo un techo de cristal, atrincheradas en tierras extraterrestres?¿Serán deslumbrantes metrópolis suspendidas en órbita sobre nosotros o en el vacío solitario del espacio? ¿Excavaremos nuestras ciudades en el interior de los asteroides o en su superficie para obtener todo lo de valor que albergan? ¿Cómo conseguiremos la comida? ¿Cómo será la nueva era de los trajes espaciales? ¿Cómo conseguiremos la comida? ¿Cómo será la nueva era de los trajes espaciales?¿Cómo serán los vehículos que nos transportarán? ¿Realizarán los "robonautas" y las máquinas robóticas avanzadas las tareas más peligrosas por nosotros? En definitiva, ¿cómo viviremos en el espacio?
http://www.fileserve.com/file/kCkyQnc

http://bitshare.com/files/f40emap6/El-Universo-Temporada-3.-8--Vivir-en-el-Espacio-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


9.- UNIVERSOS PARALELOS (PARALLEL UNIVERSES).
Algunos de los físicos más importantes en el ámbito mundial creen que han encontrado pruebas nuevas y asombrosas que demuestran la existencia de otros universos aparte del nuestro. Existe la posibilidad de que el universo sea tan vasto que pueda haber numerosas réplicas exactas de nuestro Sistema Solar, de nuestro planeta y de nosotros mismos. Estos universos "Doppelgänger" (dobles o gemelos) existen dentro de nuestro propio universo, en lo que los científicos llaman en la actualidad "El Multiuniverso". Hoy en día, se están realizando experimentos vanguardistas con los colisionadores de partículas de tecnología punta con objeto de buscar pruebas de la existencia de dimensiones más altas y de universos paralelos. Si se encuentran, cambiarán nuestras vidas, nuestras mentes, nuestro planeta, nuestra ciencia y nuestro universo.
http://www.fileserve.com/file/xGaM6fg

http://bitshare.com/files/ua21nquu/El-Universo-temporada3.-9--Universos-paralelos-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


10.- SEXO EN EL ESPACIO (SEX IN SPACE).
A medida que el ser humano coloniza el cosmos, es necesario tener en cuenta la realidad de las relaciones sexuales y la reproducción. Investigaremos los desafíos fisiológicos, psicológicos y culturales del sexo en el espacio. Desde el acto sexual al nacimiento, observaremos cómo las condiciones extremas en las que se desarrolla la exploración espacial podrían afectar a la copulación, la concepción y el desarrollo de los tejidos humanos; y estudiaremos el posible impacto de los temas relativos al sexo en las vidas emocionales de los astronautas. Asimismo, investigaremos los rumores minuciosamente para averiguar si el sexo en el espacio ya ha tenido lugar y veremos cómo el creciente negocio del turismo espacial puede conducir pronto a un boom del sexo en el espacio.
http://www.fileserve.com/file/JCdJKR6

http://bitshare.com/files/oo8x4nba/El-Universo-Temporada-3.-10--Sexo-en-el-espacio-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


11.- ARMAGEDÓN ( STOPPING ARMAGEDDON).
Suena a éxito de taquilla de Hollywood: un meteorito letal se encuentra en la trayectoria de colisión con la Tierra. Sin embargo, en la realidad, sólo es cuestión de tiempo que una gigantesca roca del espacio pueda suponer una amenaza y destruir nuestra civilización. Un meteorito acabó con los dinosaurios hace sesenta y cinco millones de años. ¿Somos nosotros los siguientes? En este espacio analizaremos esta amenaza y estudiaremos las diferentes maneras, desde la bomba nuclear hasta la ingeniosa nueva tecnología, que los expertos están proponiendo para parar el Armagedón
http://www.fileserve.com/file/Uk4mhKs

http://bitshare.com/files/3104qwqs/El-Universo-Temporada-3.-11--Armagedon-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


12.- CURIOSIDADES (STRANGEST THINGS).
Expondremos los objetos más extraños, misteriosos y exóticos de nuestro universo. Los científicos nos darán su opinión sobre las estructuras más raras en lo que se refiere a planetas, estrellas, galaxias, lunas, nubes, partículas subatómicas, agujeros negros y fenómenos invisibles. De hecho, existen nubes de alcohol flotando en el espacio. Estas nubes moleculares gigantescas contienen moléculas orgánicas que producen elementos complejos como el alcohol etílico. Esta nube cóctel podría haber aportado los elementos básicos de la vida en la Tierra. Otras nubes extrañas en nuestro Sistema Solar planean sobre Venus, que cuenta con una superficie caliente e infernal. Sin embargo, a una altitud aproximada de 48 kilómetros, la temperatura es de unos 70 grados centígrados, lo que significa que podría albergar vida.
http://www.fileserve.com/file/yYeBtzh

http://bitshare.com/files/jqq7qu66/El-Universo-Temporada-3.-12--Curiosidades-por-Longchamps_tiza-para-UniversoDocumental.com.ar.avi.html

Click para ver en Tamaño Completo


No hay comentarios:
Publicar un comentario